ClickCease

Preguntas Frecuentes

  • Reacción en cadena de la polimerasa (Polymerase Chain Reaction, PCR) o prueba de amplificación de ácidos nucleicos (Nucleic Acid Amplification Test, NAAT): Este tipo de prueba, también llamada prueba molecular o viral, se realiza mediante un hisopado en nariz o boca. La prueba detecta una parte del material genético del virus. En la actualidad, se considera la mejor prueba para determinar si una persona se contagió el virus recientemente

  • Pruebas de antígenos: Estas pruebas se realizan mediante un hisopado en nariz. En lugar de detectar el material genético del virus, detectan una proteína presente en él. Habitualmente se encuentran disponibles como pruebas “rápidas” que pueden realizarse en el consultorio médico. La rapidez con la que se obtienen los resultados hace que estas pruebas sean muy útiles.

  • Una prueba de PCR es mucho más sensible, lo que permite detectar el virus con menor carga viral que las pruebas de antígenos. Por lo que recomendamos que, si usted pudo haber sido expuesto o convivido con una persona que ha resultado positiva, es mejor hacer una PCR.
    Si por el caso contrario, usted solo quiere tener la tranquilidad que no tiene el virus activo, o está haciendo un programa rápido de vigilancia de alto espectro, puede realizarlo con una prueba rápida.

  • Las pruebas serológicas o de anticuerpos se realizan utilizando una muestra de sangre y detectan los anticuerpos que el organismo produce para combatir el virus. Estas pruebas son las más adecuadas para determinar si la persona estuvo expuesta al virus en el pasado, pero NO se recomiendan para indicar si la persona está infectada actualmente.
    Es por ello que MedLife NO proporciona pruebas rápidas serológicas o de anticuerpos.

  • Contamos con reconocimiento por parte del InDRE (Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos) que es el órgano regulador de la Secretaria de Salud y quien respalda los resultados. Además de un aviso de funcionamiento ente la COFEPRIS (Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios)

  • En la comodidad de su domicilio u oficina, bajo las más estrictas condiciones de higiene.

  • Al momento de la toma del estudio cumple con los siguientes requisitos:
    -No haber consumido alimentos y/o goma de mascar (chicles) por lo menos dos horas antes de la toma de muestra.
    -No realizarse aseos nasales por lo menos dos horas antes de la toma de muestra.
    -Si estás tomando medicamento antiviral o antibiótico es importante especificar el nombre del mismo.

  • El tiempo de entrega para la prueba de la Covid-19 es de 24 horas.

  • Una vez tomado el estudio puede continuar con su vida normal. No requiere reposo o tratamiento adicional.

  • Es necesario agendar cita, ya que las pruebas disponibles para la COVID-19 están muy limitadas. En caso de que la persona se encuentre en el domicilio al mismo tiempo que se tiene una cita, podría existir una excepción agendándola minutos antes de que llegue el técnico.

  • Pasará únicamente la persona que se realizará el estudio. Podremos hacer excepciones que lo acompañe un familiar a pacientes menores de edad, personas con capacidades distintas o que requieran asistencia.

  • En nuestro sitio web ingresando a la sección de resultados con el usuario y fecha de nacimiento, de igual forma el sistema le enviara los resultados por correo al momento de que estos se encuentren disponibles.

  • Se realiza mediante una muestra de exudado nasofaríngeo y otra de exudado faríngeo.
    - Exudado Nasofaríngeo: es tomada a través una fosa nasal, donde se introduce con suavidad un hisopo, hasta llegar a la nasofarínge, en donde se rota para poder obtener material de estudio de células infectadas por el virus.
    - Exudado Faríngeo: se toma abatiendo la lengua del paciente con abatelenguas e introduciendo suavemente un hisopo hasta llegar a la pared posterior de la garganta (orofarínge) para obtener una muestra de células infectadas por el virus.
    El proceso de toma de muestra tarda aproximadamente 5 minutos.

  • Después de tomar la muestra, esta se analiza mediante la técnica PCR o la técnica PANBIO, en donde se realiza la detección de material genético del virus y se monitorea la progresión de reproducción del virus.
    Para la realización de estos estudios, se requiere personal entrenado y contar con la acreditación y respaldo del InDRE y COFEPRIS.

  • CDMX Las pruebas tomadas antes de las 10am, se entregan el mismo día a las 10PM, las pruebas tomadas entre las 10am y las 9pm (que es nuestra ultima cita) se entregan al día siguiente a las 6PM
    Para el resto del país, se entregan día siguiente 10PM

  • Si tiene sospecha de que ha estado expuesto a esta enfermedad y tiene alguno de los síntomas citados como Fiebre, Tos Seca o Cansancio Severo, es muy recomendable que corrobore la presencia del Virus en su Organismo, mediante estudios de laboratorio.

  • Observe sus síntomas, si detecta: dificultad respiratoria, fiebre y tos seca, acuda de inmediato a urgencias. Le recomendamos consultar en la liga:

    https://hospitales.covid19.cdmx.gob.mx

    Aquí puede consultar la disponibilidad de los hospitales, cercanos a su domicilio. Si sus síntomas no son graves es importante que tenga aislamiento y ponemos a su disposición los teléfonos y datos de la Secretaría de Salud del Gobierno de México, para que pueda obtener información detallada:

    Línea directa COVID 19:
    Ciudad de México: 555 658 1111 o envía un SMS con la palabra covid19 al 51515
    Estado de México: 800 900 3200
    https://coronavirus.gob.mx/
    https://coronavirus.gob.mx/contacto/#directorio

    Nuestro laboratorio puede notificar al InDRE los datos de su resultado, para que esta institución haga el seguimiento y vigilancia epidemiológica adecuado.

  • Son una familia muy extensa de virus ARN, cuentan con una forma característica con apariencia similar a una corona al observarlos en el microscopio electrónico, por esta razón se les dio ese nombre.
    Las investigaciones indican que pueden causar enfermedades en animales y humanos, siendo las células del tracto respiratorio su objetivo primario, esto provoca infecciones respiratorias que van desde un resfriado hasta enfermedades graves como el SRAS (Síndrome Respiratorio Agudo Severo). El COVID-19 es una variante de este virus recientemente descubierta.

  • Los principales síntomas son principalmente tres:

    Fiebre
    Tos seca
    Cansancio severo

    También pueden llegar a presentarse:

    Dolor de garganta.
    Diarrea.
    Pérdida del sentido del olfato y gusto
    Entre otros.
    Generalmente los síntomas aparecen en forma gradual o puede haber personas asintomáticas esto significa que no presentan síntomas, pero pueden estar contagiadas del virus.

    Los estudios indican que 1 de cada 6 personas desarrollaran una enfermedad grave con dificultad respiratoria.

  • Al llegar el técnico laboratorista le solicitara su confirmación de su cita, que contiene:
    - Número de confirmación de su cita
    - Monto a pagar o en su caso su número de confirmación de pago
    - Identificación oficial.
    - Si deseas realizar el pago al momento de tu cita, puedes hacerlo con tarjeta de crédito, débito y efectivo.